Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

El programa musical que revolucionó la cultura juvenil: “Beat-Club” cumple 60 años

El programa musical que revolucionó la cultura juvenil: “Beat-Club” cumple 60 años

Bremen. Cabello largo, faldas cortas: El legendario programa musical "Beat-Club" capturó el espíritu juvenil de la época como ningún otro en la televisión alemana. Superestrellas y bandas de rock mundialmente famosas como Jimi Hendrix, The Who, Santana y Deep Purple honraron el espectáculo en vivo. Entusiasmaron a los numerosos jóvenes espectadores, convirtiendo "Beat-Club" en un gran éxito los sábados por la tarde, inicialmente en blanco y negro, luego en color. Hace 60 años, el 25 de septiembre de 1965, "Beat-Club" debutó en la televisión alemana y pronto se convirtió en una institución televisiva, reflejando la actitud vital de una juventud moderna y rebelde en Alemania Occidental como ningún otro programa en ese momento.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

El "Club Beat" de Radio Bremen comenzó con un anuncio inusual: "En unos segundos comenzará el primer programa de la televisión alemana hecho solo para ustedes", se dirigió el portavoz de la ARD, Wilhelm Wieben, a los "queridos fans de la música beat". Y, para mayor seguridad, apaciguó a los espectadores mayores con estas palabras: "Pero a ustedes, damas y caballeros, a quienes no les gusta la música beat, les pedimos su comprensión. Es un programa en vivo con jóvenes para jóvenes".

De hecho, las protestas de la generación de los padres, para quienes el espectáculo "Zum Blauen Bock" era la cumbre del entretenimiento televisivo de ritmo rápido de la época, no se hicieron esperar. Se hablaba de una escandalosa decadencia cultural, de "música hotentote" y de una inmoralidad escandalosa. "Beat Club", producido en un estudio de garaje de apenas 300 metros cuadrados en medio de una zona residencial de Bremen, era considerado el programa favorito de "vagos" y rebeldes, con un tufo a "drogas" y revolución.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Sin embargo, a sus jóvenes fans no les molestaron tales críticas; todo lo contrario: «Nos pertenecía. Podíamos definirnos por ello», dice Wolfgang Niedecken, un adolescente por aquel entonces que más tarde fundaría la exitosa banda de rock de Colonia, BAP. Se dice que más del 60 % de los espectadores menores de 30 años sintonizaban regularmente «Beat Club», y Radio Bremen exportó el programa musical a numerosos países, como Finlandia y Tanzania.

La transmisión en vivo fue presentada ante el público por la joven estudiante Uschi Nerke, quien inicialmente presentó las actuaciones de bandas que estaban de gira por Alemania y que pasaban por el estudio de garaje de Bremen. La entonces estudiante de arquitectura de 21 años y aspirante a cantante cautivó a los jóvenes espectadores principalmente con su vestimenta rebelde: sus minifaldas y botas de charol la convirtieron en un ícono de la moda alemana de los años 60. En los primeros episodios, la presentadora Nerke contó con la asistencia del DJ de Bremen, Gerd Augustin, quien había desarrollado el concepto del "Beat Club" junto con Michael Leckebusch de Radio Bremen.

El programa, que se emitió de 1965 a 1972, se emitía mensualmente y, al principio, solo duraba 30 minutos. Sin embargo, debido a los altos índices de audiencia entre el público joven, la duración se duplicó a una hora en 1968. El ambiente inicial, algo sobrio, con adolescentes bailando obedientemente, fue reemplazado con el paso de los años por efectos visuales cada vez más brillantes y coloridos: las imágenes psicodélicas se hicieron un hueco en el «Club Beat», así como en otras partes del cine y la televisión.

A medida que se corrió la voz del enorme éxito del espectáculo entre representantes y artistas de todo el mundo, cada vez más estrellas internacionales comenzaron a asistir. La lista de invitados del "Beat Club" parecía un "Quién es Quién" de la escena del rock y el blues de la época, incluyendo nombres como Joe Cocker, Steppenwolf, Led Zeppelin, The Doors, Frank Zappa, The Cream con Eric Clapton y Muddy Waters. Sin embargo, los mundialmente famosos Beatles y los Rolling Stones nunca acudieron a Bremen para una actuación en directo. En 1972, sin embargo, se transmitió una edición especial del "Beat Club" desde Montreux, con la participación de los Stones.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Pete Townshend de The Who, quien interpretó su posterior gran éxito "My Generation", entre otras canciones, incluso destrozó su guitarra durante una actuación de la banda de rock británica en el "Beat Club". Uschi Nerke recordó más tarde que, sin embargo, entre bastidores, él, Roger Daltrey y los demás miembros de la banda fueron muy educados y esperaron diligentemente su turno en la cantina. Bandas alemanas como The Lords y The Rattles, cuyo cantante Achim Reichel subió al escenario con un grueso chaleco de piel, también tocaron en el estudio de Bremen. Inicialmente, la tarifa por actuación era de 500 marcos, pero muchas bandas la convirtieron inmediatamente en cerveza y aguardiente, por lo que al final no quedaba mucho. Según una de las numerosas leyendas que rodean el concierto de culto, muchas bandas tuvieron que conformarse con solo cinco marcos después de deducir el coste del alcohol.

Con el documental "El ritmo continúa: 60 años del Beat-Club", la cadena de televisión NDR rendirá homenaje al legendario programa musical el 4 de octubre a las 21:45. El cantante Max Mutzke lleva a los espectadores en un viaje musical a la década de 1960: músicos como Peter Maffay y Wolfgang Niedecken recuerdan cómo, de adolescentes, descubrieron un mundo completamente nuevo con la ayuda del "Beat-Club". Se proyectarán escenas legendarias del archivo de Radio Bremen, y músicos destacados como Campino, Jan Delay y Klaus Meine, de los Scorpions, rendirán homenaje al "Beat-Club".

Una emisora ​​pequeña, grandes nombres: Radio Bremen cumple 75 años.
Motivo para celebrar:
El cantante de Scorpions, Klaus Meine.

Max Mutzke y su banda también reinterpretan éxitos de la época, como "Born to be Wild" de Steppenwolf. También aparece Frankie Bartelt, de la banda beat de Bremen The Yankees, quien interpretó "Halbstark", la primera canción del nuevo programa musical cuando se fundó el "Beat Club" en 1965.

rnd

rnd

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow